Ir al contenido principal

La obra de Akira Toriyama: Lady Red

El manga "Lady Red" es una de las pecaminosas joyas del maestro Akira Toriyama, y consta de tres paginas a todo color que se leen al estilo occidental (es decir, de izquierda a derecha). "Lady Red" recuenta las peripecias(algo subidas de tono) de una defensora de la justicia.

Disfruten de la lectura.


Como nota curiosa, el personaje de Angela, una chica algo enamoradiza y muy tierna, la cual posee la distinción de ser la primera cita de Gohan en la saga del Gran Saiyaman, tiene un gran parecido con Lady Red. Bien puede tratarse de un reciclaje de diseño de personajes, pero admito que sería divertido creer que se trata de la misma chica.

En mi humilde opinión, puede que esta historieta sea uno de los one-shots más "machistas" de Toriyama, sin embargo no deja de desprender esa picardía y humor a las que nos tiene acostumbrados el autor.

Crédito y especial agradecimiento a: http://submanga.me/Lady_Red_de_Akira_Toriyama/Oneshot/63644

Comentarios

  1. lady red!!!!

    http://grungeclown.deviantart.com/art/Lady-Red-290675084

    ResponderEliminar
  2. Puta madre apenas me entero de la existencia de este manga

    ResponderEliminar
  3. La conclusión mas ridícula que leí "el one shot mas machista de Toriyama". Te aconsejo que busques en diccionario la palabras "machista" porque no tiene nada que ver con el one shot de Toriyama

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh, está bien, entonces vamos a redefinir el one-shot como «sexista» para que te siente mejor.

      Seguramente una historieta sobre una mujer violada dos veces, y que al final se dedica a la prostitución, no califica como una narrativa «machista», ni «sexista», ni nada semejante, y es, por lo tanto, absolutamente respetuoso con las mujeres al convertirlas en objetos de gratificación sexual.

      Eliminar
    2. Considero que es más que se fumo un porro

      Eliminar
  4. Y el ladrón se parece al anunciador del torneo de las artes marciales de Dragon Ball y Dragon Ball Z. Hasta traje y corbata lleva puesto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Divagación Fanfiction: El Lemon es algo serio

Llevo media semana rompiéndome la cabeza tratando de escribir un Lemon sustancioso. Técnicamente, es un lime; si fuera explícito no podría publicarse en Fanfiction.Net. No soy adepta a este género, pero bien vale probar mano (sin dobles e impuras intenciones, por supuesto) escribiendo fuera de mi zona de confort, que es el drabble generalclasificación K+ o T. Digan lo que digan, el Lemon es algo serio. Lemon: la razon de ser del 99% del fanfiction Es de lo más común leer pequeñas advertencias (o publicidad) en los sumarios de los fanfics que anuncian “Hay LEMON”. Seguro muchas lectoras en su temprana adolescencia buscan fanfiction de sus parejas favoritas del fandom de Dragon Ball (aka. VegeBulmas, Trunks x Personaje Random, GotenxBra, Goku x Milk), de preferencia con escenas de sexo. Hasta la fecha, todo fic de romance que se digne de serlo tiene Lemon como la cereza del pastel. Siendo honesta, me confieso culpable de buscar lemon a los 14 años (lecciones de historia del mundo antiguo...

Letra de “Persiguiendo Sueños”: (Dragonball Densetsu versión Latina)

Mi introducción a Dragon Ball empezó con el Manga y las tres primeras películas de la serie, que son una versión alternativa de la misma. El Ending de la tercera película, "Makafushigi Daibouken" (Aventura mística), realmente me cautivo en aquel entonces. No fue solo la magnífica voz de Álvaro Veliz (Intérprete Chileno de varios de los temas de Dragon Ball Z/GT, Sailor Moon, Slam Dunk, y Pokémon), sino lo bien que la letra refleja el significado original lo que hizo para mi esta canción tan especial (y para muchos otros fans de DB) a finales de los noventa. Otro detalle a destacar es que se opto por un titulo diferente como "Persiguiendo Sueños" en vez de un redundante "La Leyenda de las esferas del dragón" para la versión Latinoamericana. Solo con el tiempo he aprendido a apreciar la labor del traductor, que en cierta manera es muy similar al del escritor de fanfiction. Para poder traducir se necesita entender la dinámica del lenguaje, la idiosincrasia y...